Monólogo sobre el Cascajo: Edición prologada por Antoine Renan
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Status
Available Online

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Details

Published
Fondo Editorial Xólotl, 2021.
Format
eBook
Language
Spanish
ISBN
9798201385408

Reviews from GoodReads

Loading GoodReads Reviews.

Citations

APA Citation, 7th Edition (style guide)

Enrique García Guasco., & Enrique García Guasco|AUTHOR. (2021). Monólogo sobre el Cascajo: Edición prologada por Antoine Renan . Fondo Editorial Xólotl.

Chicago / Turabian - Author Date Citation, 17th Edition (style guide)

Enrique García Guasco and Enrique García Guasco|AUTHOR. 2021. Monólogo Sobre El Cascajo: Edición Prologada Por Antoine Renan. Fondo Editorial Xólotl.

Chicago / Turabian - Humanities (Notes and Bibliography) Citation, 17th Edition (style guide)

Enrique García Guasco and Enrique García Guasco|AUTHOR. Monólogo Sobre El Cascajo: Edición Prologada Por Antoine Renan Fondo Editorial Xólotl, 2021.

MLA Citation, 9th Edition (style guide)

Enrique García Guasco, and Enrique García Guasco|AUTHOR. Monólogo Sobre El Cascajo: Edición Prologada Por Antoine Renan Fondo Editorial Xólotl, 2021.

Note! Citations contain only title, author, edition, publisher, and year published. Citations should be used as a guideline and should be double checked for accuracy. Citation formats are based on standards as of August 2021.

Staff View

Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work ID4d457a59-b580-1608-64c1-0dcc80f3e1b1-spa
Full titlemonólogo sobre el cascajo edición prologada por antoine renan
Authorguasco enrique garcía
Grouping Categorybook
Last Update2024-05-15 02:00:53AM
Last Indexed2024-06-15 03:06:50AM

Book Cover Information

Image Sourcehoopla
First LoadedJun 25, 2023
Last UsedJul 28, 2023

Hoopla Extract Information

stdClass Object
(
    [year] => 2021
    [artist] => Enrique García Guasco
    [fiction] => 
    [coverImageUrl] => https://cover.hoopladigital.com/dra_9798201385408_270.jpeg
    [titleId] => 15508758
    [isbn] => 9798201385408
    [abridged] => 
    [language] => SPANISH
    [profanity] => 
    [title] => Monólogo sobre el Cascajo: Edición prologada por Antoine Renan
    [demo] => 
    [segments] => Array
        (
        )

    [pages] => 150
    [children] => 
    [artists] => Array
        (
            [0] => stdClass Object
                (
                    [name] => Enrique García Guasco
                    [artistFormal] => Guasco, Enrique García
                    [relationship] => AUTHOR
                )

        )

    [genres] => Array
        (
            [0] => Caribbean & Latin American
            [1] => Comparative Literature
            [2] => Literary Criticism
        )

    [price] => 1.35
    [id] => 15508758
    [edited] => 
    [kind] => EBOOK
    [active] => 1
    [upc] => 
    [synopsis] => El cascajo, por difícil que sea de entender y reconocer, es una de las máximas creaciones humanas y la más duradera, debería considerársele al mismo nivel que el Estado, la Religión, la Economía o el Arte, sin embargo, todas estas merecen de nuevo que se les escriba con mayúscula, porque engloban lo que nos hace sentir (y ser) humanos, favorecen nuestra propia sensibilidad, facultan la alegría de arrepentirnos; nos humanizan en nuestra opinión y son congruentes con la visión que nos queremos forjar de nuestra especie, sin embargo, el cascajo no existiría sin la intervención sucinta de la raza humana, es la entropía de nuestro sistema, al mismo tiempo que es, posiblemente, el legado más duradero que dejemos cuando nuestra extinción se vea truncada y la extinción sea inevitable, es un material nostálgico, despreciable y problemático y por eso mismo sostengo que se parece a nosotros, los humanos. Cuando alguna otra civilización recorra el planeta tierra, minutos antes de que sea devorado por el sol, en unos diez mil millones de años, quizás una humanidad supe revolucionada, con menos cabello y unos cuantos centímetros menos de estatura, podrá mirar con la misma nostalgia que despierta en nosotros ese material silencioso, roto en una infinidad de pedazos irregulares, sin color definido y con ese aspecto de nunca terminar de convertirse en polvo, alguno de estos individuos súper humanos, dirá, en silencio, y exclusivamente para sí mismo; polvo somos y en polvo nos convertiremos y aun entonces el cascajo seguirá siendo cascajo.

Cuando el sol se trague a la tierra y la degluta en sus entrañas de hidrógeno, aun entonces, el cascajo seguirá allí, luchando, como combate lo que tiene por destino objetivo hacerlo, como Bertolt Brecht decía sobre los hombres, especialmente, sobre aquellos que son imprescindibles, por un instante, el cascajo cesará su infatigable pelea en contra de la hierba y el pasto, en contra del agua y el viento, en contra de la obscuridad y la nada; por un instante, demostrará que su lucha ha tenido un sentido, pues al ser más resistente que la hierba y el pasto, los verá arder en llamas y convertirse en cenizas y luego en la nada; sentirá la ignición en sus cercanías, pero esperará mientras todo se fundirá con las trazas de carbón que se elevarán por encima de su existencia en una atmósfera saturada de partículas carbonizadas y, entonces, el cascajo sabrá que habrá ganado, apenas por un instante lacónico, para luego dejarse consumir y haber obtenido una poética victoria efímera, como todas las que existen en esta vida, para fundirse con su destino, que es el mismo de absolutamente todo, ser deglutido por una masa incandescente y convertirse en una energía ininteligible. Entonces, el cascajo, habrá desaparecido de la faz de la tierra, pero en algún lugar recóndito de este universo o quizás de otro aún por descubrir, alguna fuerza, humana o similar a ésta, natural o que se le asemeje, demolerá un muro, la furia de una turba derrocará a algún tirano y de sus palacios, de sus ciudades, de alguna humanidad arcaica o súper desarrollada, renacerá el cascajo, con la misma vitalidad que ha existido desde que las personas se dignaron a construir civilizaciones.
    [url] => https://www.hoopladigital.com/title/15508758
    [pa] => 
    [publisher] => Fondo Editorial Xólotl
    [purchaseModel] => INSTANT
)